Es la dilatación varicosa del plexo pampiniforme, resultado del flujo retrogrado venoso anormal hacia los testículos.

La causa no ha sido claramente definida, pero existe predisposición genética, habitus corporal, ejercicio, obesidad, anormalidades venosas han sido causas.
Diagnóstico
Se lleva acabo mediante la exploración física y se confirma mediante ultrasonido Doppler , con el cual se observa una dilatación de las venas testiculares a la valsalva
Se presenta en 11% de los varones adultos y en el 25% de aquellos con anomalías en la espermatobioscopía.
La incidencia del varicocele bilateral es de 7 a 10%. Del lado izquierdo es del 7 al 17%
Consecuencias
- Falta de crecimiento testicular
- Síntomas de dolor y molestias
- Infertilidad ( el varicocele es la principal causa de infertilidad en hombres)
Grados de Varicocele
- Grado 0 (subclínico)
- Grado 1 (pequeño)
- Grado 2 (moderado)
- Grado 3 (severo) visible a través de la piel y palpable sin valsalva
Tratamiento
Las principales indicaciones para intervención quirúrgica son:
- Infertilidad significativa
- Hipotrofia testicular (disminución de tamaño del testículo)
- Dolor
- Análisis anormal del semen
La cirugía de corrección del varicocele se realiza mediante técnicas de microcirugía que se realizan en el escroto, región inguinal o subinguinal del paciente.
Las posibles complicaciones de la cirugía son recidiva o hidrocele.